Buscar este blog

lunes, 27 de agosto de 2012

Los movimientos sociales: una bibliografía

Fuente: EL PAÍS, 25/08/2012

El pasado sábado publicaba Enrique Gil Calvo una interesante reseña en el diario EL PAÍS. En ella, comentaba dos libros de reciente aparición sobre los nuevos movimientos sociales surgidos en los últimos años, desde las movilizaciones del 15-M hasta la denominada primavera árabe. El valor de la reseña es que sitúa estos movimientos en su contexto histórico; los interpreta así como la culminación de un ciclo histórico que comenzó a principios del siglo actual, con la Batalla de Seattle de 1999.
Otro elemento importante de la reseña es el agrupamiento de los diversos movimientos sociales de la historia contemporánea en tres generaciones:

  • La primera correspondería al movimiento obrero clásico, extendiéndose cronológicamente entre 1848 y 1945.
  • La segunda correspondería a los llamados Nuevos Movimientos Sociales surgidos entre 1968 y 1989: pacifismo, ecologismo, feminismo, etc.
  • La tercera correspondería a esta oleada de movilizaciones (a veces calificadas como altermundistas), desarrolladas en principio contra el modelo de globalización imperante y después contra los efectos sociales de la actual crisis económica.
Los libros reseñados aparecen referenciados en la siguiente imagen:


jueves, 16 de agosto de 2012

Las clases sociales en la industrialización

La industrialización no solamente produjo cambios económicos, también transformó toda la estructura social típica del Antiguo Régimen. El nacimiento y el privilegio dejaron de marcar la clasificación social y la riqueza se convirtió en el elemento de jerarquización de los grupos sociales. En el siguiente mapa conceptual puedes contemplar una síntesis de la organización social durante y después de la Revolución Industrial.


La Ilustración

Autor desconocido,  John Milton (1608-1674) visitando a Galileo Galilei  durante el tour italiano de Milton de 1638-1639 – grabado. Fuente: ...