Ya hemos dedicado varias entradas a las revueltas que se están produciendo en el mundo árabe. Se trata de procesos históricos positivos porque pretender implantar regímenes democráticos allá donde antes había dictaduras o autocracias. Pero como ya hemos señalado, estos fenómenos también pueden significar un empeoramiento de la situación económica de Europa . Su proximidad geográfica y su dependencia del petróleo y del gas de esta zona la hace especialmente vulnerable.
Algunos analistas ya han hecho previsiones sobre lo que podría ocurrir en caso de que la inestabilidad de la zona se prolongase más tiempo. Y aunque la historia es el análisis del pasado, también nos puede mostrar aquello que es previsible que ocurra. Es solamente una posibilidad pero la prospectiva debe servirnos para prevenir. Cicerón ya lo sabía cuando escribió aquello de Historia magistra vita est en el siglo I antes de Cristo.
El siguiente mapa conceptual sintetiza varias informaciones para esbozar una prospectiva de la situación.
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Ilustración
Autor desconocido, John Milton (1608-1674) visitando a Galileo Galilei durante el tour italiano de Milton de 1638-1639 – grabado. Fuente: ...
-
ACTIVIDAD: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN MAPAS. A partir de la información siguiente elabora dos mapas donde aparezcan los siguientes ele...
-
La monarquía absoluta es la principal representación del poder político en el Antiguo Régimen. En ella los reyes alcanzan el zenit de su pod...
-
La guerra de Vietnam fue uno de los conflictos más significativos de la guerra fría. Fue un ejemplo de lo que llamamos conflictos localiza...
No hay comentarios:
Publicar un comentario